Saltar al contenido

pHmetro digital

Cómo medir el pH con un pHmetro digital

La medida del pH con un pHmetro digital es de los métodos más sencillos y simples de realizar una medida de este parámetro químico. Estas medidas se suelen hacer generalmente para muestras sencillas en disolución  y que  requieran una rapidez en la respuesta.

Tipos de phmetros Digitales

No products found.

Calibración del pHmetro.

La calibración sin duda es la operación mas importante a la hora de realizar nuestra medida de pH, si no está bien calibrado la medida dará error. Los phmetros vienen con un líquido o polvos patrón para que puedas calibrarlo.

La operación de calibración es relativamente sencilla, incluso para los menos avezados en la materia.

Dependiendo del instrumento en sí, el protocolo de calibración suele ser  distinto aunque sigue la misma filosofía. Es absurdo explicar un caso concreto si luego tú vas a adquirir un pHmetro que no sigue estos pasos, por lo que le explicación concreta se irá explicando en los casos concretos.

A groso modo la calibración consiste en introducir nuestro pHmetro en disoluciones en las que se conoce perfectamente cuál es su pH, estás disoluciones se llaman buffer o patrón, y se caracterizan por mantener un pH constante a lo largo del tiempo. Normalmente se usan disoluciones patrón de pH=4 y de pH=10, pero pueden diferir según el fabricante.

Se introduce el pHmetro en la primera disolución patrón y se va ajustando el pHmetro hasta que los dígitos coincidan con el valor exacto de la disolución patrón, en este caso sería 4. Posteriormente se repite la operación, cambiando el patrón por el de pH=10. Una vez realizadas estas dos operaciones podemos asegurar que nuestro pHmetro está perfectamente calibrado y podemos empezar nuestra primera medición de pH. ¡Adelante!

Tipos de disoluciones Buffer o Tampón

No products found.

Cómo se mide con un pHmetro digital

Esta operación es muy sencilla, sobre todo una vez que ya has aprendido a calibrar tu aparato.

Introduce el pHmetro en el vaso o recipiente donde tengas la disolución a analizar, y espera el tiempo suficiente a que los dígitos dejen de oscilar y la medida se estabilice. En condiciones normales y con disoluciones óptimas esta operación no debe de tardar más de un minuto. Posteriormente anota la medida en un papel. Lo ideal es realizar la medida por tres veces y sacar una media entre esas tres medidas, simplemente sumándolas entre ellas y dividiendo entre tres.

Mantenimiento

Esta operación, no por ser la última deja de tener importancia, sobre todo para las futuras medidas de pH,

Una vez realizada nuestra medida hay que lavar y enjuagar con agua destilada nuestro pHmetro, pero solo la parte que ha estado en contacto con la disolución, el resto no se ha de lavar. Posteriormente hay que secar los electrodos con sumo cuidado ya que son delicados y podríamos dañarlos.

A continuación de enlazamos un vídeo en el que puedes ver mejor todos los pasos a seguir que te hemos explicado en el artículo.

Si necesitas más modelos escribe en el buscador de google  ” phmetro amazon “