
En este artículo te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de piscinas y cómo limpiar una piscina. Cálculo de volumen de agua, horas de depuración, ph, cloro, alguicidas y floculantes. Así como problemas típicos y muy comunes.
Índice
Capacidad de la piscina
Conocer el volumen de agua en litros , no solo es importante a la hora de llenar tu piscina, también es esencial para realizar el correcto mantenimiento de las instalaciones. Ya que dependiendo de dicho volumen, la cantidad de producto químicos que necesitaremos, será distinto.
Cómo calcular el volumen de agua de tu piscina. Piscina rectangular, piscina cuadrada o piscina ovalada
Para las piscinas rectangulares, tenemos que medir profundidad en ambos lados, sumarla y dividirla entre dos, y así sacamos la profundidad media aproximada. Esta cifra la multiplicamos por el ancho y por el largo.
Depuración
La depuración es una de los aspectos más importantes, por ello vamos a calcular el número de horas que teóricamente debe estar enchufado el sistema de filtración.
Necesitamos saber el caudal de agua que mueve la bomba, ese dato puedes mirarlo en la tabla del fabricante. Con el volumen de agua de tu piscina y sabiendo la cantidad de metros cúbicos que mueve tu bomba a la hora, podrás saber qué número de horas tendrás que mantener el sistema encendido para filtrarla toda.
Ejemplo: Si tu piscina tiene 50 metros cúbicos de capacidad, y tu bomba mueve 10 metros cúbicos a la hora, necesitas 5 horas de filtrado al día. Y para asegurarte que se filtra todo, lo ideal es ponerle un par de horas de tiempo extra, ya que el pre-filtro y el filtro de arena para piscina, harán que pase menos caudal de agua del que nos dice el fabricante de la bomba. Y aparte de eso, hay que sumarle la suciedad que recoge durante el filtrado.
En los días en los que ha hecho viento, hay polvo, hojas, ha llovido o se ha bañado mucha gente, tendrás que darle alguna hora más.
Cómo regular el pH
Los valores del pH deben estar entre 7,2 y 7,6. De lo contrario, el cloro pierde su eficacia. El hecho de no estar entre los valores correctos de pH provoca que todo el sistema de desinfección se vea perjudicado.
Un valor muy alto de pH puede enturbiar el agua, dañar las paredes e incluso hacer que algunas bacterias peligrosas puedan sobrevivir.
Un pH bajo, provocará irritación en los ojos, nariz y piel, y puede provocar que el pelo se seque y pique.
Para mantenerlo dentro de los parámetros ideales es recomendable disponer de productos para bajarlo y subirlo. Cada fabricante te dará las cantidades necesarias para su aplicación, más adelante veremos un ejemplo.
Desinfección
Existen varios métodos para desinfectar el agua, como por ejemplo la cloración, el bromo (bromo ctx) o el oxigeno activo.
El más utilizado es el cloro, el tratamiento del agua por cloración permite eliminar de forma sencilla y poco costosa la mayor parte de los microbios, las bacterias, los virus y los gérmenes. Los hay en varios formatos, granulado, liquido o pastillas.
Los valores entre los que debe estar, oscila entre los 0,8 y 1,4 partes por millón. Hay que tener en cuenta que al aplicar cloro, el pH de la piscina sube, así que si añades grandes cantidades de cloro, al hacer un tratamiento de choque, tendrás que corregir el pH.
No products found.
Medición de pH y Cloro
¿Cómo medir los parámetros de PH y Cloro? ¿Con reactivos o aparatos de medición?. Los reactivos son más baratos, pero también menos precisos al contrario que algunos instrumentos digitales bastante caros y de mayor precisión, esto ya según tu bolsillo.
Aquí te vamos a explicar un test reactivo, hay mil modelos de mil marcas, todos se hacen más o menos igual, cada uno trae su libro de instrucciones. Más abajo os dejamos enlaces a todos estos productos.
Recoges agua en el recipiente a una profundidad de 50 centímetros, enrasas hasta la marca, y le echas el número de gotas que te diga las instrucciones. En este kit, 4 gotas de amarillo para el cloro y 4 de rojo para el pH.
Tapas, mezclas y esperas los resultados que te diga tu kit. La medición de este kit es válida a los 30 segundos de haberlo agitado.
Para subir o bajar el pH es recomendable hacerlo progresivamente. Al aplicar el producto debes esperar 2 horas con la depuradora en marcha y la válvula puesta en recirculación para que pase más caudal de agua, tras este tiempo hay que realizar otra medición para determinar si hay que añadir mas producto o no.
Si no conseguimos ajustar el pH por más producto que se aplique y la medición de cloro sale fuera de los parámetros de los medidores, esto podrá ser debido a que los valores de alcalinidad del agua, se han desajustado, teniendo que estar entre 125 y 150 partes por millón.
Si la alcalinidad está por debajo de 125 ppm (partes por millón) echaremos bicarbonato de sodio en la cantidad indicada por el fabricante.
Si la alcalinidad es superior a 150 partes por millón, es algo mas complicada su corrección, se utiliza bajador de pH. Se usa esparciéndolo por toda la piscina en igual proporción y con la depuradora parada manteniendo la así hasta el día siguiente.
Como medida extrema y si todos los parámetros son una noria que suben y bajan, desecha parte del agua y renueva con agua limpia.
No products found.
Otros productos para el Mantenimiento de Piscinas
Vamos a ver otros productos que nos pueden servir en el mantenimiento de piscinas Gre.
Antialgas o algicida
Es un producto que se utiliza en la prevención, para evitar que se propaguen rápidamente. Pero cuando las algas ya están presentes, tiene poco sentido utilizarlo, ahí lo ideal es ajustar el pH y hacer un tratamiento de choque con cloro o tu desinfectante habitual.
No products found.
Floculante
Es un coagulante que agrupa las partículas en suspensión que se han formado por lluvia, polvo o más cosas. Este producto hay que utilizarlo a ultima hora de la tarde con la depuradora apagada. Por la mañana, con la barredera, recoger toda la porquería que estará posada en el fondo. Esto es como un tratamiento de choque.
Para conseguir que la piscina esté cristalina, es recomendable aplicar las dosis de mantenimiento aconsejadas por el fabricante para que las partículas en suspensión se hagan más grandes y las pueda retener el filtro.
No products found.
Antical
La utilización de este producto es como la del anti algas, se utiliza para prevenir que la cal se incruste y así evitar estar limpiándola continuamente.
No products found.
Tareas habituales
Hay que llevar un control cada 24 o 48 horas del cloro y del pH, y vaciar los filtros de los skimers de hojas e insectos.
Semanalmente debemos limpiar el pre-filtro de la bomba de agua con ella apagada.
Reponer las pastillas multi acción de los skimers y enjuagar el filtro de de arena tirando el agua fuera.
Se debe limpiar el fondo cada vez que lo veas sucio, si tienes limpiador automático, pues eso que te quitas.
Casos prácticos más comunes en el Mantenimiento de Piscinas
- Si el problema es que el agua se ha puesto verde, debemos ajustar el pH y meterle un tratamiento de choque con cloro.
- Otro caso muy común es que el agua se ha puesto blanquecina, eso se debe a que tenemos mal el pH y posibles elementos contaminantes y/o suciedad en el filtro.
- Paredes viscosas y el suelo está resbaladizo, eso es por que tienes niveles bajos de cloro y presencia de algas. Hay que ajustar el pH y aplicar un tratamiento de choque con cloro, si te pasas de 1,4 partes por millón, no es recomendable darse baños muy largos.
- La piscina huele fuerte y provoca mucosidad e irritación. Para corregir este problema, debemos ajustar el pH.
- Agua turbia con elementos en suspensión, hay que ajustar el pH, aplicar floculante y si no mejora revisar el filtro.
Como veis teniendo el pH en los niveles correctos, se soluciona la mayoría de los problemas.
Si tras todos nuestros consejos, tu piscina sigue descontrolada, nuestra recomendación es cojas una muestra de agua y la lleves a un laboratorio y ahí te dirán exactamente el problema que tienes.
Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios e intentaremos resolvértela.