Saltar al contenido

Cómo se mide el pH correctamente. Pautas a seguir

escala de ph con colores

El pH es un parámetro extremadamente importante, por lo que una mala medida u obtener un dato erróneo puede ser bastante grave. Te explicamos cómo medir el pH del suelo y cómo medir el pH del agua.

Cómo medir el pH de la tierra.

Si necesitas medir el pH de la tierra de tu huerto y no sabes cómo, no te preocupes que aquí te vamos a ayudar a hacerlo para que obtengas una medida totalmente veraz.

La medida del pH en suelos es distinta a la que se hace por ejemplo en el agua de la piscina, es decir, antes de la medida hay que preparar la muestra, y a eso es a lo que te vamos a enseñar. Necesitamos los siguientes materiales:

  1. Tiras reactivas de pH.
  2. Agua destilada.
  3. Una pequeña azada.

Cómo coger la muestra del suelo

Esta tarea, aunque a priori pueda resultar muy sencilla, a la postre es la operación donde más error podemos cometer en nuestra medida del pH. No basta con coger un montón de tierra de donde nos parezca, sino que hay que seguir un protocolos estandarizados. Hay muchos pero para facilitarte las cosas te vamos a explicar el denominado método de Cuadrícula.

Este método de muestreo consiste en dividir el terreno en cuadrículas iguales, es decir, si nuestro jardín, huerto o finca tiene 30 metros cuadrados, habría que dividir el terreno en divisiones iguales, cada una de ellas de 1 metro cuadrado (Si ves que es mucho trabajo, puedes reducirlo a la mitad o a la tercera partes, es decir, se dividiría en 15 ó 10 partes iguales). En definitiva el objetivo es coger muestras representativas de toda la extensión de tierra.

En función del cultivo a sembrar la toma de muestra se hará a una u otra profundidad. A modo de ejemplo, si vas a cultivar verduras u hortalizas, los protocolos indican que debes de coger muestras entre los 10 y los 40 cm de profundidad, cogiendo en la primera cuadrícula una muestra a 10 cm, en la segunda cuadrícula se cogería a 20 cm, en la tercera a 30 y en la cuarta a 40 y así sucesivamente hasta que hayamos tomado muestras en todas las cuadrículas. Hay que tener la precaución de coger más o menos la misma cantidad de tierra en todas las cuadrículas.

Para árboles, ya sean ornamentales o frutales, la toma de muestra debe ser más profunda, siendo esta entre 40 y 80 cm. El protocolo sería igual que para las verduras y las hortalizas.

Una vez recogidas todas las muestras (nos podemos ayudar de una espuerta estanca o un caldero) las mezclamos homogéneamente en un recipiente estanco, y le añadimos la misma cantidad de agua destilada que de tierra en proporción 1:1, es decir, si hemos cogido 1000 gr de tierra hay que añadirlo 1000 gr de agua destilada (1 litro).

Removemos la tierra con el agua hasta homogeneizar y dejamos reposar durante una hora aproximadamente. En este tiempo la tierra se irá depositando abajo por decantación y el agua más clara se quedará en la parte de arriba, en este momento sólo hay que introducir en ese mismo recipiente la tira reactiva y comprobar el color, de la misma manera que cuando se hace en el agua de la piscina. En función de la tonalidad que coja, y comparándolo con el color de las tiras sabremos el pH de nuestro huerto, finca o jardín.

Azadas pequeñas para recoger la muestra

No products found.

Aguas destilada para preparar la muestra

No products found.

Espuertas para homegeneizar la muestra

No products found.

Cómo medir el pH del agua.

Básicamente existen dos formar de medir el pH en el agua:

  1. Con Tiras Reactivas de pH
  2. Con un pH-metro portátil, de bolsillo o de sobremesa.

Tiras Reactivas de pH.

Este método consiste en coger una muestra del agua que queramos saber el pH en un vaso, ya sea de piscina, del grifo, o embotellada. Se introduce la tira reactiva en el vaso para que se impregne bien de líquido, y se compara el color con el patrón de colores que trae nuestro papel indicador de pH o Papel Tornasol.

Esta medida o análisis de pH es una medida semicuantitativa, es decir, nos da valores de pH dentro de un rango de números enteros, por lo que si necesitas precisar más, lo ideal es usar un pH-digital.

No products found.

 pH-metro portátil, de bolsillo o de sobremesa.

Este instrumental es más preciso y exacto a la hora de medir el pH del agua, pero también necesita unas precauciones y mantenimiento que las tiras reactivas no lo requiere.

La toma de muestra sería exactamente igual que para el caso de las tiras. Una vez el agua en el vaso habría que meter el electrodo de nuestro pH-metro en el vaso de agua y esperar a que el aparato nos dé la medida.

No products found.