Saltar al contenido

Agua verde piscina: cómo eliminarla

Cuando descubres la cubierta de tu piscina después de haberla tenido tapada todo el invierno y compruebas el agua verde piscina es una de las sensaciones más desagradables del inicio de la temporada de baño.

Si te ha sucedido esto significa que las algas se han hecho con el control de tu piscina, y necesitas limpiar y tratar tu piscina de forma intensiva. En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla como deshacerte de esta asquerosa agua verde piscina .

1.Tratamiento de la piscina

A) Comprueba el agua de la piscina

Debes de hacerte con un kit de análisis químico para medir el cloro y el pH y así comprobar la magnitud del problema. Si los niveles de cloro están por debajo de 1ppm (parte por millón) puede suceder que el alga esté con condiciones casi idóneas de crecimiento y éste sea el problema y la causa de que el agua de tu piscina esté verde. Si esto es así, necesitas un tratamiento de choque consistente en la adición de productos químicos para matar las algas y restaurar los niveles de cloro adecuados.

  • El mantenimiento periódico de tu piscina es vital, necesitas tener filtros en perfecto funcionamiento y que aseguren que tanto el cloro como el pH se mantengan en niveles estables, de esta manera previenes el crecimiento de las temidas algas. También es de importancia que la arena para filtros del filtro de la piscina esté en buenas condiciones.
  • Las algas no paran de crecer, por lo que si dejas a tu piscina sin mantenimiento, incluso por periodos de tiempo cortos, puede generar una situación de agua verde piscina no deseable.

No products found.

B) Equilibra la química de la piscina

Antes de empezar con los tratamientos químicos de choque hay que conseguir equilibrar el pH a unos valores concretos, en nuestro caso sería alcanzar un pH=7.8. Es el pH adecuado en el tratamiento con algas.

Para equilibrar el pH debes realizar los siguientes pasos:

  • Enciende la motobomba para que el agua y los químicos circulen homogéneamente por toda la piscina.
  • Corrige los niveles de pH bien con carbonato de sodio si necesitas incrementarlos o bien con bisulfato de sodio si necesitas disminuirlo.

No products found.

C. Asegúrate de un buen funcionamiento del filtro

En primer lugar debes de limpiar de hojas, palos lo que pueda estar obstruyendo el filtro. Si el filtro está sucio debes de lavarlo y asegurarte antes de empezar a echar los químico que funciona perfectamente. Programa el filtro para que esté en funcionamiento durante 24 horas para así filtrar todas las algas en el periodo de limpieza.

Adquiere los mejores filtros en: amazon filtros de agua

No products found.

C. Limpia con un cepillo las paredes y el suelo de la piscina. 

Debes de limpiar con un cepillo todas las paredes y el suelo de tu piscina, para ello restriega concienzudamente toda la superficie. Ten en cuenta que las algas suelen aferrarse a las superficies de la piscina por lo que al restregarlas no sólo ayudas a que se despeguen sino que también provocas que se disgregen y así los químicos que posteriormente añadiremos trabajarán más rápido.

  • Tienes que restregar mas concienzudamente sobre todo las esquinas y filos de los azulejos, si es el caso, el objetivo es separar todas las algas de las paredes y suelo.
  • Si tu piscina es de vinilo, ten la precaución de usar un cepillo específico para vinilo. No uses un cepillo de alambres ya que la dañarías. Estos cepillos en cambio se pueden usar en las piscinas de hormigón.

No products found.

2. Tratamiento de choque a la piscina

A. Aplícale un tratamiento de choque. 

Los tratamientos de choque consisten en aumentar los niveles de cloro que acaban con las algas y desinfectan la piscina de todos los parásitos y microorganismos existentes en tu piscina. Elige un tratamiento de choque potente, con al menos un 70 % de cloro, asegurándote así de eliminar a la mayoría de las bacterias y algas de tu piscina. Consulta las instrucciones del fabricante para ajustar las cantidades en función del volumen del vaso de tu piscina.

  • Si la cantidad de algas de tu piscina es grande posiblemente tengas que aplicar otro tratamiento horas después para conseguir acabar con todos las algas y microorganismos y para evitar la nueva proliferación.
  • En un primer momento el agua se verá turbia pero a medida que vaya actuando el tratamiento y pasando por el filtro empezarás a verla más clara.

B. Aplica un alguicida cuando el cloro caiga por debajo de 5,0.

El alguicida debe actuar al menos durante 24 horas en tu piscina.

C. Limpia frecuentemente el filtro en el proceso.

Para evitar que se produzcan altas presiones en el filtro y dañar la maquinaria, en conveniente limpiar frecuentemente el filtro durante el proceso. Es muy importante que el filtro no deje de actuar y remover el agua. Cuando las algas mueren por la acción del cloro, bien caen al fondo o bien se quedan flotando. A causa del cloro van muriendo y van perdiendo su coloración verde desapareciendo el fondo verde agua.

3. Finalización del trabajo

A. Aspirar las algas muertas. 

Debes volver a usar el cepillo para limpiar todo el fondo y las paredes. Debes aspirar las algas muertas con la ayuda de la aspiradora. Si hay muchas suciedad y algas muertas y tienes dificultad en el proceso de aspirado, puedes ayudarte usando un floculante que junte a las partículas y te facilite el trabajo del aspirado.

B. Filtro encendido hasta que las algas desaparezcan

Cuando el tratamiento haya finalizado tu piscina debe de estar completamente transparente y limpia. Si observan que las algas quieren volver o ves alguna turbidez en el agua, haz todo el tratamiento nuevamente hasta que desaparezca por completo.

C. Comprueba todos los parámetros químicos de tu piscina

Finalizado el tratamiento debes de volver a realizar los pasos de medida, tanto del pH como del Cloro. Deben de dar unos parámetros correctos. Si no es el caso debes de usar los reguladores de pH y Cloro correspondientes.